Respuestas Correctas Para Test Valanti __EXCLUSIVE__
Click Here >>> https://urlca.com/2tzsT5
ÂCÃmo responder correctamente al Test Valanti
El Test Valanti es una prueba psicotÃcnica que mide la prioridad que el evaluado da a una serie de valores y antivalores en su vida personal. Se utiliza como complemento en la selecciÃn de personal, ya que permite conocer el juicio moral y Ãtico del candidato ante distintas situaciones.
El Test Valanti consta de dos partes: la primera parte contiene 9 Ãtems que evalúan la importancia que el evaluado le da a ciertas frases en su vida personal, y la segunda parte contiene 21 Ãtems que evalúan la reacciÃn del evaluado ante frases inaceptables o negativas. En cada Ãtem, el evaluado debe asignar un puntaje de 0, 1, 2 o 3 puntos a cada frase, según su grado de acuerdo o desacuerdo. La suma de los puntos de las dos frases debe ser siempre 3.
Para responder correctamente al Test Valanti, se recomienda seguir los siguientes consejos:
Leer atentamente las instrucciones y los ejemplos antes de empezar el test.
Responder con sinceridad y coherencia, sin dejarse influir por lo que se supone que es correcto o incorrecto.
No dejar ningún Ãtem en blanco ni marcar mÃs de una opciÃn por Ãtem.
No demorarse demasiado en cada Ãtem ni cambiar las respuestas una vez marcadas.
Revisar las respuestas al finalizar el test y asegurarse de que no hay errores ni omisiones.
El Test Valanti no tiene un tiempo lÃmite ni una puntuaciÃn mÃxima o mÃnima. El resultado del test depende de la combinaciÃn de los valores y antivalores que el evaluado prioriza en su vida personal. El test no pretende medir la inteligencia ni la personalidad del evaluado, sino su orientaciÃn valorativa y su capacidad de razonamiento moral.
El Test Valanti se basa en la teorÃa de los valores de Shalom Schwartz, que propone que existen 10 tipos de valores universales que se organizan en dos dimensiones: la apertura al cambio versus la conservaciÃn, y la autotrascendencia versus el autopromociÃn. Los valores son motivaciones que guÃan las acciones y las actitudes de las personas, y que reflejan sus necesidades y preferencias.
Según Schwartz, los 10 tipos de valores son:
AutodirecciÃn: buscar la independencia, la creatividad y la exploraciÃn.
EstimulaciÃn: buscar la novedad, el desafÃo y la excitaciÃn.
Hedonismo: buscar el placer, la gratificaciÃn y el disfrute.
Logro: buscar el Ãxito, la competencia y el reconocimiento.
Poder: buscar el dominio, el prestigio y el control.
Seguridad: buscar la estabilidad, la protecciÃn y la armonÃa.
Tradicionalismo: buscar el respeto, la obediencia y la lealtad.
Conformidad: buscar la cooperaciÃn, la normatividad y la cortesÃa.
Benevolencia: buscar el bienestar, la ayuda y el cuidado de los demÃs.
Universalismo: buscar la justicia, la igualdad y el respeto por la naturaleza.
Cada persona tiene una jerarquÃa de valores que determina su forma de pensar, sentir y actuar. Los valores que son mÃs importantes para una persona se llaman valores centrales o dominantes, y los que son menos importantes se llaman valores perifÃricos o secundarios. Los valores que son compatibles entre sà se llaman valores congruentes, y los que son opuestos se llaman valores conflictivos o antivalores.
El Test Valanti permite identificar los valores centrales y los antivalores del evaluado, asà como su grado de congruencia o conflicto entre ellos. El test tambiÃn permite comparar los valores del evaluado con los valores de la organizaciÃn o del puesto al que aspira, para determinar su grado de ajuste o desajuste. El test no tiene respuestas correctas o incorrectas, sino que refleja las preferencias valorativas del evaluado. 061ffe29dd